Mediación mercantil
A veces solo necesitamos otro punto de vista.
![](/public/Image/2024/12/1734946008med-mercantil_portrait.png)
Mediación mercantil
Mediación mercantil
La mediación mercantil es una herramienta eficaz y confidencial para gestionar conflictos en el ámbito empresarial, ofreciendo soluciones a medida que preservan relaciones clave y protegen la reputación corporativa.
En GIC, transformamos conflictos empresariales en oportunidades de diálogo estratégico, con nuestros mediadores profesionales, abordamos una amplia variedad de conflictos entre los que destacan, los incumplimientos contractuales, conflictos entre socios, disputas con proveedores y clientes, responsabilidad civil profesional, empresa familiar y riesgo reputacional.
Nuestro enfoque se distingue por la adaptabilidad inteligente, la eficacia comprobada, la confidencialidad, la rapidez procesal y la flexibilidad.
Áreas de mediación mercantil
Empresa familiar
Empresa familiar
Facilita la resolución de conflictos derivados de la interacción entre lazos afectivos y relaciones laborales, como roles, sucesión o toma de decisiones. A través de un espacio imparcial, promovemos el diálogo, identificamos intereses comunes y co-creamos acuerdos sostenibles y garantiza la continuidad del negocio en armonía.
Conflictos entre socios
Conflictos entre socios
En la mediación entre socios, facilitamos el diálogo para resolver discrepancias sobre roles, decisiones o visión del negocio. Creamos un espacio neutral donde las partes identifican intereses comunes y trabajamos juntos para alcanzar acuerdos sólidos. Nuestro enfoque profesional restaura la confianza, fortalece la colaboración y asegura la sostenibilidad del proyecto.
Impagos
Impagos
En conflictos por impagos, actuamos como mediadores expertos para desactivar tensiones y facilitar soluciones efectivas. Analizamos las causas del impago, promovemos un diálogo abierto y ayudamos a las partes a alcanzar acuerdos realistas y sostenibles. Nuestro objetivo es restaurar la relación, garantizar el cumplimiento de los compromisos y prevenir futuros conflictos financieros.